lunes, 30 de noviembre de 2009

Fecha:16/23/30-11-2009

Sentimos no haber dado entradas de nuestros diarios de clase en las últimas dos semanas pero decidimos agrupar los tres últimos días en una única entrada ya que el trabajo realizado ha sido muy similar. Estas tres últimas horas de clase las hemos dedicado principalmente a continuar la búsqueda de información y además hemos añadido a nuestro blog algunos enlaces, sobre el tema que estamos tratando en nuestro trabajo, por si quisieran visitarlos. Rogamos a nuestro profesor nos aclare el preguión que debemos seguir para realizar tanto el informe de grupo como el individual con el objetivo de conseguir la máxima eficacia en nuestro proyecto. Un saludo, GRUPO A.

sábado, 14 de noviembre de 2009

Fecha: 09-11-2009

Antes de todo queremos disculparnos por el retraso. No pudimos crear esta nueva entrada el pasado lunes durante la clase por falta de tiempo.
A lo largo de la pasada clase, y al igual que haremos durante las siguientes clases, nos centramos en la búsqueda de información para completar los distintos epígrafes que conformarán nuestro proyecto. Además realizamos una división aproximada del tema entre los miembros del grupo con el fin de organizar el trabajo. También queríamos comentar que aunque intentaremos respetar el guión publicado la semana anterior quizás esto no sea posible y nos veamos obligados a realizar en éste algunas modificaciones.

domingo, 8 de noviembre de 2009

Índice (fecha:02-11-2009)

Esta semana hemos decidido el tema de nuestro proyecto. Vamos a desarrollar distintos subtemas dentro del ámbito de la genética.

A continuación adjuntamos el índice que seguiremos para desarrollarlo:

Índice:

1) Introducción al proyecto.

2) Introducción a la genética, definición y vocabulario básico.

3) Genética mendeliana.

4) Cromosomas y herencia.

5) Genes.

6) Mutaciones, genotipo y fenotipo.

7) Entrecruzamiento y recombinación.

8) ADN.

9) Genoma humano.

10) Ingeniería genética.

11) Enfermedades genéticas y posibles soluciones.
12) Impactos ambientales del proyecto.

Temática (fecha:26-10-2009)

Los posibles temas a tratar son:
-Astronomía.
-Genética: enfermedades.
-Células madre.
-Evolución humana.
-Neurotransmisores, aplicaciones y nuevos descubrimientos.
-Etología animal.
-Experimentos químicos.
-Evolución del feto durante los nueve meses de embarazo.
-Peste negra y otras epidemias importantes.
-Leyes de Keppler.


Dentro de estos temas nos estamos centrando en la unión de genética e investigación con células madre o la evolución del feto durante el embarazo. Aún así quizás valoremos un segundo trabajo menos extenso sobre algún tema de la física, por ejemplo las Leyes de Keppler.
Cuando decidamos que tema vamos a desarrollar se lo comunicaremos.